3 líderes de la conferencia metodista de Florida registran una nueva denominación

Tres miembros del gabinete de la Conferencia Anual de Florida de La Iglesia Metodista unida (IMU), firmaron el registro de una nueva denominación metodista a principios del mes de febrero, de acuerdo a un documento de la División de Corporaciones del estado de Florida.

Uno de ellos, el Rev. Jay Therrell, superintendente del Distrito Noreste de la conferencia, dijo en una publicación de Facebook que se sintió llamado a comenzar una "expresión tradicionalista del metodismo en Florida (y posiblemente más allá)".

El obispo de la Conferencia Anual de Florida, Kenneth Carter, quien también es presidente del Concilio Metodista Unido de Obispos/as, envió una comunicación fechada el 20 de febrero y dirigida a cientos de clérigos/as y líderes laicos/as de la conferencia.

The Rev. Jay Therrell, superintendent of the North East District. Photo courtesy of the Florida Conference.
El Rev. Jay Therrell, Superintendente del Distrito Noreste. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Florida.

La carta del Obispo Carter dice que el Rev. Therrell, finalizará su periodo de gestión en el gabinete el próximo 1 de julio, pero que estará de licencia desde  el 1 de abril.

La comunicación expresa que los/as otros/as miembros del gabinete que firmaron los documentos de registro fueron los/as reverendos/as Dionne C. Hammond y Rini Hernández. Sin embargo, ambos/as habían decidido borrar sus nombres del documento, después de haber sostenido conversaciones con el obispo,  y seguirán siendo miembros del gabinete, el cual está integrado por el obispo y los líderes del cuerpo de gobierno de la conferencia (superintendentes/as de distrito fundamentalmente). 

Hammond y Hernández  han acordado no participar en la formación de otra denominación según expresa el comunicado. Hammond es superintendente del Distrito Central del Atlántico y Hernández sirve en la conferencia como Director de Desarrollo de Nuevas Iglesias y de Ministerios Hispano-Latinos.

"Deseo expresar mi respeto por estos tres queridos colegas", dijo Carter en la carta. "Al mismo tiempo, estoy llamado a mantener la unidad de la iglesia y fortalecer la Conferencia de Florida mientras estamos en juntos/as en la misión de hacer discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo".

Carter y Hernández se negaron a ser entrevistados;  Therrell y Hammond no pudieron ser contactados. El comunicado del Obispo Carter, fue compartido por un pastor con Noticias MU  y el capítulo de Florida de la Asociación Pacto Wesleyano (WCA por sus siglas en inglés) la publicó en su portal de Facebook.

El documento de registro presentado ante la División de Corporaciones del estado de Florida establece a Therrell como representante autorizado y a los tres clérigos como oficiales / directores de lo que denominaron “Iglesia Metodista de Florida Inc.”.

En el comunicado el Obispo Carter expresa que él y el gabinete se enteraron esta semana de este documento, el cual establece como fecha de tramite el 7 de febrero de 2020. 

La Iglesia Metodista Unida (IMU) ha enfrentado durante mucho tiempo una seria división interna, en torno a cómo abordar la inclusión o no de personas LGBTQ+ en el liderato de la iglesia.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Por un lado, los sectores  tradicionalistas apoyan las prohibiciones actuales de la denominación en torno  al matrimonio igualitario y la ordenación del clérigos/as auto-declarados/as como homosexuales practicantes. Mientras, los sectores progresistas y  centristas están a favor de eliminar las prohibiciones, así como los artículos del Libro de Disciplina (constitución de la IMU) que establecen que la práctica de la homosexualidad es incompatible con la enseñanza cristiana.

La Conferencia General 2020, programada para del 5 al 15 de mayo en Minneapolis, someterá a deliberación varios planes para el futuro de la denominación, incluido el “Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación”. La Conferencia General, que se reúne cada cuatro años, es la máxima instancia legislativa de La IMU y la única entidad que habla por toda la denominación.

El “Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación”, desarrollado por un equipo de 16 miembros de sectores tradicionalistas, centristas y progresistas, con la ayuda del reconocido mediador Kenneth Feinberg, permitiría a las iglesias y conferencias tradicionalistas irse con sus propiedades y con $ 25 millones en fondos metodistas unidos para la conformación de una nueva denominación. Adicionalmente a ello, establece otros $ 2 millones en fondos disponibles para otros grupos de iglesias que pudieran irse.

El Rev. Therrell se refiere al protocolo en su publicación de Facebook, diciendo que pensaba que podría llevar a cabo sus deberes como superintendente de distrito y "continuar construyendo un marco" para un nuevo grupo en caso de que se apruebe el protocolo. Dijo que había determinado que necesitaba abandonar el gabinete y "centrarse a tiempo completo en este trabajo… Es emocionante y un poco atemorizante al mismo tiempo", dijo en la publicación de Facebook.

El Rev. Keith Boyette, presidente de la agrupación tradicionalista Asociación Pacto Wesleyano (WCA), participó en las negociaciones que dieron origen a “El Protocolo”. La WCA ha venido tomado medidas preparatorias para crear una nueva denominación metodista de perspectiva y practica tradicionalista.

Boyette dijo por teléfono que Therrell y Hammond son miembros de la WCA, pero que no habían sido oficiales de la asociación a nivel global, ni de su capítulo de Florida: "tenía conocimiento general de que habían conversaciones sobre algo que estaba sucediendo en Florida, pero nada más”.

"La WCA no tuvo absolutamente ningún papel en lo que hicieron estas tres personas. No se nos informó de sus planes específicos y no revisamos nada de lo que pudieron haber hecho" dijo Boyette. 

Así mismo, agregó que "No alentamos ni apoyamos a las personas que buscan lanzar una nueva denominación que se limita geográficamente a una conferencia anual. Esa no es nuestra estrategia ni es lo que estamos haciendo ".

 

* Hodges es un escritor con sede en Dallas para Noticias Metodistas Unidas. Kathy L. Gilbert contribuyó. Contáctelos al 615-742-5470 o newsdesk@umcom.org. 

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Sexualidad Humana
La Revda. Beth Stroud a la derecha, abraza al Obispo John Schol después de que ella fue reinstalada como clériga el 21 de mayo, durante una sesión clerical cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania en Wildwood, Nueva Jersey. Stroud fue expulsada hace 20 años después de admitir que tenía una relación comprometida con otra mujer. Foto de Shari DeAngelo, cortesía de la Conferencia

Reinstalada pastora después de anularse las prohibiciones LGBTQ

Durante una sesión cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania alrededor de 200 clérigos/as ordenados/as votaron abrumadoramente para readmitir a la ex clériga Irene Elizabeth “Beth” Stroud como miembro pleno de su cuerpo. Las órdenes ministeriales de Stroud como anciana fueron retiradas en 2004 después de un juicio eclesiástico en el que ella admitió tener una relación comprometida con otra mujer.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved