Conferencia anual ofrece información a iglesias sobre cómo orientar sus aportes

La Conferencia Anual de California – Pacífico (Cal-Pac) envió una carta a todas sus iglesias con consejos sobre opciones en torno a los aportes conexionales (apportionments en inglés) que incluyen retener o redirigir los aportes como una demostración de su rechazo a la votación en la Conferencia General de 2019.

El Obispo Grant Hagiya, líder episcopal de la conferencia y Howard Hudson, presidente del Concilio de Finanzas y Administración de Cal-Pac, enviaron el mensaje el 10 de abril. La carta es una guía y no una directriz, y decía que la conferencia no quería "aumentar el daño de la Conferencia General al impactar a los ministerios críticos con los que estamos comprometidos" dijeron los dos líderes

Hagiya dijo que la carta fue originada por más de una docena de iglesias locales que se han comunicado con la conferencia, declarando que estarían reteniendo las asignaciones debido al resultado de la Conferencia General de 2019.

"La mayoría de las iglesias están simplemente enojadas con el apoyo al Plan Tradicional y no quieren apoyar a la Conferencia General ni a las  iglesias que está de acuerdo con este Plan. No tienen una comprensión matizada de cómo funciona la conexión, y queremos aprovechar esta oportunidad para educarlas sobre el aporte. Por ejemplo, el Fondo de Educación Ministerial (MEF) se destina principalmente a apoyar nuestros seminarios y al Curso de Estudio, con un porcentaje que se remonta a nuestra propia Junta de Ministerio Ordenado. Necesitamos enseñarle a nuestras iglesias cuán integral es realmente esta conexión" dijo Hagiya.

La sesión especial de la asamblea de legisladores más importantes de la denominación aprobó el Plan Tradicional, que refuerza el cumplimiento de las prohibiciones a la ordenación de clérigos homosexuales practicantes y al oficio de bodas entre personas del mismo sexo. La decisión mantiene el lenguaje del Libro de Disciplina de que la homosexualidad es incompatible con la enseñanza cristiana.

La Conferencia General es la única entidad que habla por la denominación, y su sesión especial se llevó a cabo en San Luis, Misuri del 23 al 26 de febrero pasado.

"Cuando revisamos los números del aporte, nos damos cuenta de que muchas de nuestras iglesias no han enviado fondos después de la sesión especial", dijo Hagiya.

La carta era una forma proactiva de educar a toda la conferencia sobre el aporte y las donaciones. "En lugar de no recibir ningún aporte de algunas iglesias, pensamos que sería mejor ofrecer algunas alternativas a esta protesta general de enojo", dijo.

La financiación prorrateada es una forma de asignar proporcionalmente el presupuesto de toda la iglesia para el pago por conferencias e iglesias locales. Una iglesia local o la porción asignada de la conferencia anual de donaciones apoya a los ministerios internacionales, nacionales y de la conferencia. A principios de este mes, los dos grupos responsables de trabajar el presupuesto general de la iglesia aprobaron un plan para distribuir los fondos, los cuales se han visto significativamente reducidos.

"He estado tratando de enseñarle a nuestra gente que esto no es culpa de nuestras Conferencias Centrales, sino más bien de una ruptura en todo el sistema; un sistema constitucional antiguo que ya no funciona", dijo Hagiya.

Hagiya dijo que el Concilio de Finanzas y Administración de la Conferencia California-Pacífico "examinará los números finales y brindará todo el apoyo que podamos a la misión y al ministerio de transformación de la iglesia en general. Personalmente apoyo el sistema de conexión de todo corazón y se lo digo directamente a nuestras iglesias de California-Pacífico. Sin embargo, muchas de ellas están tan contrariadas por las acciones recientes, que no es aceptable para muchas en este momento” dijo Hagiya.

“Nuestra acción es un intento de abrir líneas de comunicación y responder de una manera más proactiva; en lugar de que las iglesias locales retengan todos sus aportes como forma de protesta. Esperamos trabajar con ellas y ayudarles a comprender cómo funciona nuestra conexión de una manera transformadora", agregó.

El liderazgo de la Jurisdicción Oeste ha pedido al Concilio General de Finanzas y Administración (GCFA por sus siglas en inglés) un desglose detallado del Fondo de Servicio Mundial y Sharon Dean, directora de comunicaciones y mercadotecnia de GCFA, dijo que se había notificado a los/as líderes que la información sobre las distribuciones del Fondo de Servicio Mundial es información pública y está disponible en el Libro de Compromiso Financiero 2017-2020 publicado en el sitio web de GCFA.

Hagiya y Howard le recordaron a las congregaciones que el 76% de los aportes de las iglesias locales permanecen en la conferencia. “Este es un momento en el que necesitamos que todas las congregaciones intensifiquen su esfuerzo para dar con fidelidad y financiar nuestra misión y ministerio local al 100%, para apoyar el trabajo de la Jurisdicción Oeste al contribuir también con el pequeño porcentaje solicitado para ese trabajo. Esos montos para cada congregación se indican en el formulario de envío mensual", explica la carta.

 

* Gilbert es reportera de noticias multimedia en Nashville, Tennessee. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Sexualidad Humana
La Revda. Beth Stroud a la derecha, abraza al Obispo John Schol después de que ella fue reinstalada como clériga el 21 de mayo, durante una sesión clerical cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania en Wildwood, Nueva Jersey. Stroud fue expulsada hace 20 años después de admitir que tenía una relación comprometida con otra mujer. Foto de Shari DeAngelo, cortesía de la Conferencia

Reinstalada pastora después de anularse las prohibiciones LGBTQ

Durante una sesión cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania alrededor de 200 clérigos/as ordenados/as votaron abrumadoramente para readmitir a la ex clériga Irene Elizabeth “Beth” Stroud como miembro pleno de su cuerpo. Las órdenes ministeriales de Stroud como anciana fueron retiradas en 2004 después de un juicio eclesiástico en el que ella admitió tener una relación comprometida con otra mujer.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved