Garret ofrece estudios en español para pastores/as hispano-latinos

Para obtener la Licencia Local como pastor/a, es necesario asistir a una Escuela de Licencias Metodistas Unidas, que ofrece un mínimo de 80 horas de instrucción para capacitar y brindarle tutoría a los/as estudiantes en áreas como Administración y Liderazgo, Atención Pastoral y Teología Metodista Unida.

Para brindar esta oportunidad a los/as pastores/as hispanos/as-latinos/as, el Seminario Teológico Evangélico Garrett (GETS por sus siglas en inglés) ofreció de mayo a agosto de este año la Escuela de Licencias en Español para 20 estudiantes de varias conferencias, incluidos/as doce de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

"Este es un gran logro para nuestros/as estudiantes que han estado esperando dar este paso durante años y también es una gran celebración para nuestra Conferencia Anual del Norte de Illinois pues doce servidores/as hispanos/latinos se capacitarán para obtener la licencia de pastor/a local y ser así mejores servidores/as de Jesucristo. Esto también nos muestra que grandes cosas se logran con buena voluntad, dedicación y compromiso" dijo la Revda. Fabiola GrandonMayer, Superintendente del Distrito del Norte de Prairie, quien ha caminado de la mano con este grupo de pastores/as.

Después de que los/as estudiantes/as reciban la documentación oficial de finalización de GETS y una vez sean designados/as por el obispo, podrán recibir la licencia para el ministerio pastoral, lo que les permite predicar y enseñar, dirigir la adoración, recibir nuevos/as miembros, ofrecer los sacramentos del Bautismo y la Santa Cena en el lugar al que sean asignados/as además de cumplir con otros deberes pastorales.

Muchos/as de los/as estudiantes de la conferencia también se graduaron recientemente como misioneros/as laicos/as de la Academia de la Conferencia para el Desarrollo de la Fe Comunitaria, al completar un riguroso proceso de crecimiento de dos años durante los cuales adquirieron conocimientos para un ministerio efectivo, y experimentaron su transformación personal dijo el Rev. Martin Lee, director de Desarrollo Congregacional de la conferencia.

El Rev. Martin Lee, director de Desarrollo Congregacional de la Conferencia Anual del Norte de Illinois dijo: "La Academia de la Conferencia es un portal para el reclutamiento y el aprendizaje, siendo su objetivo el desarrollar siervos/as semejantes a Cristo con base en los dones demostrados. Los/as participantes son admitidos/as por recomendación basada en su trabajo y no por su formación académica. Entre los/as misioneros/as laicos/as, un número significativo ha seguido la Escuela de Licencias en Español. Oro porque cada graduando de este programa de frutos mientras permanezca en Jesucristo, a la vez que estoy agradecido por cada uno/a de ellos/as y su compromiso y amor por Jesucristo".

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Garrett ha ofrecido la Escuela de Licencias en Español cada dos años durante más de una década, pero sus líderes dicen que este año fue único. "Lo que fue diferente de este año fue nuestro formato semanal en línea que hizo que el aprendizaje fuera más accesible, especialmente para quienes trabajan a tiempo parcial o completo junto con su práctica ministerial" dijo la Revda. Lisl Heymans Paul, directora de Curso de Estudios en GETS, y agregó que la diversidad de la facultad, incluido el clero del norte de Illinois, Illinois Great Rivers, Indiana, de las conferencias de Wisconsin y un Ph.D. estudiante de Garrett y el presidente Javier Viera, también hicieron especial el programa de este año.

"La excelencia de la facultad proporcionó una gran experiencia y compromiso para colaborar en nombre de y con los/as estudiantes de Licencias en Español. El presidente Viera compartió conmigo su alegría de enseñar a estos/as estudiantes y el compromiso de Garrett de continuar apoyando su formación ministerial" dijo Paul.

Paul agregó que el seminario espera que estos/as estudiantes continúen en el Curso de Estudios y programas de Maestría: "Personalmente fue inspirador para mí ser testigo de la dedicación y perseverancia de los/as estudiantes; y todos/as los/as profesores/as de nuestra Escuela de Licencias comentaron cuán conectado estaba el grupo y qué alegría fue enseñar y aprender junto a los/as participantes".

Xiomara Castro es una de las estudiantes quien sirve en la Iglesia Metodista Nuevo Amanecer en Des Plaines, dijo que la experiencia fue una bendición y un sueño hecho realidad: “La preparación y enseñanza de los/as profesores/as aumentó nuestro conocimiento y nos preparó para el desempeño y guía en nuestras congregaciones metodistas. Además, nos capacitaron para profundizar en la Teología Metodista, en la administración que es parte vital de la Iglesia y de la vida de nuestra congregación. Claramente ahora vemos que Dios convierte nuestros humildes planes en grandes proyectos, y este proyecto es uno de ellos."

Garrett y los/as coordinadores/as del Curso de Estudios dicen que están comprometidos/as con la finalización exitosa del programa por parte del/la estudiante: "Estamos muy emocionados/as de continuar brindando servicios de apoyo estudiantil a nuestros/as estudiantes de la Escuela de Licencias en Español, especialmente en su idioma nativo. Al concluir las 12 semanas del programa celebramos los logros de los/as estudiantes con una ceremonia de clausura virtual donde recibieron un certificado de finalización y compartieron sus experiencias de aprendizaje, así como el impacto potencial en sus congregaciones" dijo Honorio Morales, Coordinador del Curso de Estudio en GETS.

Morales informó que un estudiante comentó: “Este programa nos hace sentir importantes al alentarnos constantemente a continuar mientras recibimos la orientación de la facultad Latinx”; y otro estudiante dijo: “Culminar este programa ha sido el mejor regalo este verano para mí y para mi comunidad”

Todos/as los/as participantes expresaron una gran gratitud por esta oportunidad y están ansiosos/as por continuar con el Curso de Estudios en español el próximo año.

 

* Grandon-Mayer recopiló la información de este articulo para la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Violencia
El Rev. Larry Clark, pastor metodista unido de Toledo, Ohio enciende una vela en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén el 14 de agosto de 2024, cuando junto a otros/as integrantes de una delegación visitante de activistas de la iglesia estadounidense llegaron al Medio Oriente para acompañar a cristianos/as y palestinos/as amenazados/as y pedir un alto al fuego en Gaza. Foto del Rev. Paul Jeffrey, Noticias MU.

Peregrinación por la paz en Terra Santa

Mientras la guerra ahuyenta al turismo, el Rev. Larry Clark se unió a otros 11 cristianos/as de Estados Unidos en un viaje para pedir un alto el fuego en Gaza y el fin del maltrato al pueblo palestino en Cisjordania y Jerusalén Este. Fotos e historia de Paul Jeffrey, Noticias MU.
Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Iglesia Local
El Rev. Tim Holton, pastor metodista unido, visita la tumba de sus familiares en el cementerio Simpson en Eagleville, Tennessee. En 1997, su primo Daryl Holton mató a sus cuatro hijos con un rifle de estilo militar y finalmente fue ejecutado en la silla eléctrica de Tennessee. Está enterrado bajo la lápida de color claro a la izquierda, junto a las tumbas de sus hijos. Tim Holton ahora forma parte de la junta de Tenneseanos a favor de alternativas a la pena de muerte, y atiende como capellán voluntario en la Institución de Máxima Seguridad Riverbend en Nashville, Tennessee a los/as presos/as condenados/as a muerte. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Asesinato de familiares marcó la vida de pastor en Tennessee

El Rev. Tim Holton ha dedicado más tiempo que la mayoría a pensar en la pena de muerte. Está en contra a pesar (o quizás debido a) el horrible asesinato de cuatro niños/s de su familia en 1997 a manos de su primo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved