Amplia participación en desayuno organizado por Good News en la CG2019

El primer día de la Conferencia General Especial comenzó con un desayuno organizado por “Good News”(Buenas Noticias), un grupo no oficial de La Iglesia Metodista Unida, de orientación conservadora. El evento fue organizado el 23 de febrero, en un hotel del centro de la ciudad de San Luis, para el cual se esperaban 250 personas entre visitantes y delegados/as.

“Tuvimos que instalar 90 sillas más. Fue un poco caótico", dijo Steve Beard, editor de la revista Good News. Beard agregó que Good News también tuvo que ordenar mas sándwiches y rosquillas para suplir la demanda que supero a lo planeado originalmente. En total, Good News estima que unas 350 a 400 personas asistieron al desayuno.

Good News tiene la tradición de organizar desayunos como reuniones informativas sobre la Conferencia General y en esta oportunidad, fue especialmente diverso e internacional. "Esta ha sido la mayor cantidad de africanos que he visto en nuestros desayunos", dijo.

La Conferencia General Especial de 2019 fue convocada por el Concilio de Obispos/as para tratar las diferencias, que desde hace mucho tiempo han dividido a la iglesia en torno a la homosexualidad. Good News y otros grupos aliados, están apoyando el Plan Tradicional Modificado, que fortalecería la aplicación de las restricciones oficiales de la iglesia, contra el oficio de matrimonio entre personas del mismo sexo y la ordenación de clérigos/as homosexuales "practicantes".

El plan también requiere que las conferencias anuales certifiquen que cumplirán con las reglas y los alienta a separarse de la denominación si no lo hacen.

El Rev. Jerry Kulah, delegado de la Conferencia Anual de Liberia y coordinador general de la Iniciativa de África, habló en el desayuno: "Amigos/as, escúchenme, los/as africanos/as no tenemos miedo de nuestras hermanas y hermanos que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales o diferentes. Les amamos y esperamos lo mejor para ellos/as. Pero, no tenemos argumentos convincentes para abandonar la comprensión de nuestra Iglesia tiene de las Escrituras y las enseñanzas de la iglesia universal".

Por otra parte, añadió lo siguiente: “es importante que escuchen esto y lo voy a decir de la manera más amable; no somos niños/as necesitados de la iluminación de occidente en ,o que respecta a nuestra ética sexual". También rechazó cualquier argumento de que los/as delegados/as africanos/as estén teniendo en cuenta el apoyo financiero de los EE. UU. al evaluar cómo votar en la Conferencia General.

"Nos las arreglamos con mucho menos que la mayoría de los/as estadounidenses. Sabemos cómo hacerlo. No estoy tan seguro de ustedes puedan hacerlo. Esto lo aclaro por si alguien es tan ingenuo o condescendiente como para pensar que venderíamos nuestro derecho de nacer en Jesucristo por dólares estadounidenses". Kulah también argumentó a favor de una legislación que permitiría a las iglesias un camino más fácil para dejar la denominación conservando su propiedad: "La separación en la verdad es mejor que la unidad en el error", dijo Kulah.

El Rev. Tom Lambrecht, vicepresidente y gerente general de Good News, informó a los asistentes sobre cómo es probable que se desarrolle el proceso de votación, ya que los/as delegados/as priorizan qué legislación considerarán. Tambien dijo que enfatizó ante los/as delegados/as en el desayuno que tendrían que votar tres veces por la legislación de su preferencia.

El 24 de febrero, los 864 delegados/as de la Conferencia General podrán elegir a cuál de los múltiples planes enviados desean aprobar. El 25 de febrero, los/as delegados/as podrán refinar lo que prioricen y el 26 de febrero tendrán harán la votación final.

Lambrecht también es miembro de la Comisión nombrada por el Concilio de Obispos/as sobre “El Camino a Seguir”, cuyo informe incluye el Plan Tradicional y la versión modificada que aumenta las sanciones planteadas en dicho plan.

Instó a los/as delegados/as presentes a priorizar el Plan Tradicional, el Plan Tradicional Modificado y dos peticiones de pensión que requieren que cualquier congregación que abandone la denominación pague su parte justa del pasivo de pensión no financiado para su conferencia.

Lambrecht dijo que el espíritu en el evento fue muy bueno. "Creo que los/as delegados internacionales, en general, están comprometidos a apoyar el Plan Tradicional y eso alienta a los/as delegados/as de los Estados Unidos a apoyarlo también. Creo que había un ambiente de esperanza esta mañana", dijo.

 

* Hodges y Hahn son reporteros de United Methodist News Service. Póngase en contacto con ellos al 615-742-5470 o newsdesk@umcom.org.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para a audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el gvasquez@umnews.org

 

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Sexualidad Humana
La Revda. Beth Stroud a la derecha, abraza al Obispo John Schol después de que ella fue reinstalada como clériga el 21 de mayo, durante una sesión clerical cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania en Wildwood, Nueva Jersey. Stroud fue expulsada hace 20 años después de admitir que tenía una relación comprometida con otra mujer. Foto de Shari DeAngelo, cortesía de la Conferencia

Reinstalada pastora después de anularse las prohibiciones LGBTQ

Durante una sesión cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania alrededor de 200 clérigos/as ordenados/as votaron abrumadoramente para readmitir a la ex clériga Irene Elizabeth “Beth” Stroud como miembro pleno de su cuerpo. Las órdenes ministeriales de Stroud como anciana fueron retiradas en 2004 después de un juicio eclesiástico en el que ella admitió tener una relación comprometida con otra mujer.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved