Jóvenes hispano/latinos se reúnen para Spanglish 2017

Alrededor de 100 jóvenes se reunieron del 19 al 21 de mayo en el campamento metodista Wrightwood en Wrightwood, California, para el evento anual Spanglish.

Spanglish en un evento para jóvenes entre 14 – 25 años de edad dedicado a la exploración y celebración de la cultura Latina en los Estados Unidos. Nos reunimos en un campamento, convivimos a través de alimentos y reuniones, aprendemos a través de seminarios, competimos en actividades deportivas, y alabamos en un ambiente inter-cultural. Spanglish es un evento para la Jurisdicción Oeste de La UMC patrocinado por Cal-Pac Young People y LAMAG.

“Spanglish es un campamento para jóvenes, por jóvenes y jóvenes adultos, y creo que eso es lo que hace el concepto y la idea que va a transformar todo”, dijo Edward Cesar, jóven adulto y co-líder del Equipo de Diseño de Spanglish. 

El campamento divide a los/as jóvenes por edad para talleres relevantes a sus etapas en la juventud. Este año los talleres incluían el noviazgo en la edad adolecente y el noviazgo con propósito para los jóvenes adultos, liturgia metodista básica, “lectico divina”, y caminando en la luz con Dios. 

Fuera de los talleres, los/as jóvenes también tenían la oportunidad de compartir durante el tiempo de desayuno, almuerzo y cena, al igual que durante el tiempo de recreación con deportes y por las noches en las cabañas, durante “el tiempo familiar”.

Karen Soho, jóven adulta, miembro del Equipo de Diseño y enfermera del campamento, dice por su experiencia, que no recomienda a Spanglish si los padres obligan a sus hijos/as a ir. “[Lo recomiendo] si vienes con un corazón abierto y una mente abierta, vas a aprender mucho”.

Spanglish actualmente está buscando voluntarios/as para el Equipo de Diseño para el próximo evento. 

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved