Obispos/as Convocan a Conferencia General extraordinaria en 2019

El Concilio de Obispos/as anunció el llamado a una Conferencia General extraordinaria del 23 al 26 de febrero de 2019, en San Luis, estado de Missouri. La reunión especial de la máxima asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida (IMU) se limitará a actuar sobre un informe del concilio, basado en las propuestas de la Comisión sobre “El Camino a Seguir”. Esta comisión de 32 miembros, nombrada por los/as obispos/as, tiene el objetivo de encontrar maneras para que la denominación permanezca junta a pesar de diferencias profundas alrededor de homosexualidad.

La Conferencia General es el único órgano que puede hablar por la denominación. "El Concilio de Obispos/as anima a toda la iglesia a continuar en profunda e incesante oración por los avances del Espíritu Santo para la Comisión sobre “El Camino a Seguir” y la Sesión Extraordinaria de la Conferencia General", dijo el líder episcopal del área de las Dakotas y Minnesota, Bruce Ough Presidente del Concilio de Obispos/as, en una carta publicada el martes 25 de abril.

Los/as obispos/as dijeron el año pasado que se celebraría una Conferencia General extraordinaria en 2019, pero no dieron mayores detalles sobre la fecha y localización. Ahora hicieron el anuncio, el mismo día en que el Concilio Judicial, el tribunal superior de la denominación, está escuchando argumentos orales en un caso que podría afectar a la Obispa Karen Oliveto, quien es la primera líder episcopal de la IMU abiertamente homosexual.

El Libro de Disciplina, la norma legislativa que rige la vida orgánica de la denominación aprobada por la Conferencia General, prohíbe las bodas del mismo género y que personas públicamente declaradas como homosexuales sean líderes de la iglesia. Sin embargo, el debate sobre esas normas se ha intensificado recientemente.

En julio del año pasado, la Jurisdicción Occidental eligió y consagró a la Obispa Oliveto, quien se desempeñaba como pastora de la IMU Memorial de Glide en San Francisco, estado de California. También en los meses transcurridos desde la Conferencia General del año pasado, varias conferencias anuales votaron en varias decisiones que desafían las restricciones eclesiásticas relacionadas con el ministerio con personas LGBTQ (Lesbianas, gays, Bisexuales, Transexuales y Diferentes).

Por su parte, un sector del metodismo unido ha conformado la Asociación Pacto Wesleyano, que consiste en una red de congregaciones, que consideran las enseñanzas de la iglesia sobre la homosexualidad como parte de la ortodoxia cristiana. En su primera reunión, ese grupo instó a la Comisión sobre “El Camino a Seguir”, a encontrar una manera de hacer que los miembros de la iglesia cumplan con las disposiciones establecidas por la denominación sobre la homosexualidad o prepararse para una división. Esta asociación tiene programada su segunda asamblea entre el 28 y el 29 de abril de 2017.

La Comisión sobre “El Camino a Seguir”, incluye a dos líderes de la Asociación Pacto Wesleyano, así como otros tres miembros quienes son abiertamente homosexuales. En total, la comisión incluye ocho obispos, 11 laicos, 11 ancianos/as y dos diáconos de nueve países. El grupo está estudiando alternativas de adecuación de la estructura de la iglesia.

La sesión extraordinaria de la Conferencia General estará integrada por los/as mismos/as delegados/as de la Conferencia General 2016, a menos que las conferencias anuales decidan elegir nuevos/as representantes. La comisión que planifica esta sesión extraordinaria ha fijado en 864 el número de delegados/as, 58% provenientes de Estados Unidos y 30% de África. Los/as delegados restantes son de Filipinas, Europa y Eurasia, así como 10 representantes de iglesias bajo "concordato", con las cuales La Iglesia Metodista Unida tiene relaciones formales.

El establecer San Luis como sede para esta Conferencia General extraordinaria, fue inesperado para la Conferencia Anual de Missouri, la cual fue notificada apenas el pasado 24 de abril. "Si bien es una sorpresa para nosotros/as, esperamos ofrecer a la iglesia y a sus invitados/as, nuestra mejor muestra de hospitalidad en los días previos y durante las sesiones de esta Conferencia General", dijo la Conferencia Anual de Missouri al anunciar la reunión.

El año pasado, Moses Kumar, ejecutivo del Consejo General de Finanzas y Administración (GCFA), dijo a los líderes de la iglesia que una sesión extraordinaria de la Conferencia General, costaría $ 3.39 millones por dos días o $ 4.12 millones por tres días. Kumar, quien es también el tesorero de la Conferencia General, recomendó acortar la reunión ordinaria que se llevaría a cabo el 2020 en Minneapolis, por el número de días usados ​​para cualquier sesión de la Conferencia General extraordinaria.

El año pasado, por una votación de 428 a 405, la Conferencia General decidió no tomar ninguna legislación relacionada con la homosexualidad y en su lugar autorizó a los/as obispos/as a conformar la Comisión sobre El Camino a Seguir”. La votación se produjo después de se alcanzó un punto álgido  sobre los rumores de un eventual cisma de la iglesia.

Cabe destacar que los/as obispos/as no tienen voto en la Conferencia General. Sin embargo, tienen la autoridad, bajo el Libro de Disciplina, para convocar a un período extraordinario de sesiones de la Conferencia General (una posibilidad considerada por última vez en 2008, para hacer frente a la crisis económica mundial. Sin embargo, los/as obispos/as en 2009, optaron por no convocar una sesión en ese momento).

Desde que La IMU se formó en 1968, sólo ha celebrado una Conferencia General extraordinaria, la cual se llevó a cabo en 1970 y tuvo como propósito, organizar la fusión de las dos denominaciones: Iglesia metodista y la Iglesia Evangélica de los Hermanos Unidos. La esperanza es que la Conferencia General extraordinaria ayude a fortalecer la unidad de la denominación, que celebrará su 50 aniversario el próximo año.

* Hahn es una reportera de noticias multimedia para el Servicio Metodista Unido de Noticias. Puede ponerse en contacto con ella al (615) 742-5470 o newsdesk@umcom.org

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved