Recordando la vida y ministerio de Trinidad “Trini” Garza

Las escrituras hebreas incluyen mucho sobre generaciones y en aproximadamente 40 de esas referencias, las Escrituras se refieren a las generaciones futuras. En esos casos, las Escrituras generalmente comparten cómo Dios hace una obra en una generación específica para bendecir a las generaciones venideras.

Desde la década de 1960 hasta la de 1990, Dios obró a través de una generación de metodistas unidos/as hispanos/as que bendijo a las generaciones futuras de todas las etnias y razas en Dallas y más allá. Metodistas unidos/as como Isabel “Chavelo” Gómez, Joel Martínez, René Martínez, María Moreno, Francisco “Frank” Estrada, Cynthia Salinas Dooley y Roy Barton, por nombrar algunos/as, fueron usados/as por Dios para bendecir a personas de mi generación, mis hijos/as y las generaciones venideras.

La semana pasada, el cielo ganó un alma notable entre estos/as líderes. Trinidad “Trini” Garza pasó a la gloria y recibió su corona la semana pasada a la edad de 92 años. Sin duda escuchó de su Señor: “Bien, buen siervo y fiel”. La familia recibió amigos/as de 6 a 8 p.m. el jueves 7 de diciembre en la Iglesia Metodista Unida de Kessler Park, donde también se llevó a cabo una Celebración de su Vida a mediodía del viernes 8 de diciembre.

Conocí a Trini como pastor de la Misión Metodista Unida Fundición de Cristo/Christ’s Foundry United Methodist Mission. Como un joven blanco de veintitantos años que aprendió español cuando era adulto y ahora estaba plantando una iglesia en español en Dallas, no sabía cómo sería recibido como un forastero y un recién llegado entre quienes habían trabajado en los ministerios hispanos durante décadas. Trini me recibió y apoyó con mucha alegría los ministerios de Fundición de Cristo. El hecho de que ambos fuéramos Aggies puede haber tenido algo que ver con eso, pero creo que la mesa abierta del metodismo unido moldeó la vida de Trini y creó en él un espíritu que abrió espacio para los/as demás.

Poco después de conocer a Trini, supe que era famoso. Quizás fue más famoso por ser el primer hispano en formar parte de la Junta del Distrito Escolar Independiente de Dallas y siguió desempeñando muchos cargos educativos y de defensa, incluido el nombramiento por el presidente Jimmy Carter como director regional de ACTION y el del presidente Bill Clinton como director regional adjunto del Departamento de Educación de Estados Unidos.

En 2016, estuve en la multitud que asistió a la inauguración de la escuela primaria José “Joe” May ubicada cerca de la Fundición de Cristo. Cuando Trini llegó para asistir a la inauguración de esta escuela que lleva el nombre de su amigo, obtuve una nueva apreciación del impacto de la vida de Trini, pues fue recibido como si una estrella de rock hubiera entrado a un festival de música. El cariño y aprecio por Trini Garza fue evidente. En 2010, DISD le puso su nombre a la vanguardista escuela secundaria universitaria temprana Trinidad “Trini” Garza, debido a su impacto positivo, pionero y poderoso en la educación en Dallas y más allá.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Trini aportó esa misma pasión y dedicación por la educación a su servicio a, dentro y a través de La Iglesia Metodista Unida (IMU), tanto en la Conferencia Anual de Río Grande como en la Conferencia Anual del Norte de Tejas. En una entrevista con Noticias Matutinas de Dallas, Jerome Garza hijo de Trini y miembro de la IMU de Kessler Park, señaló: “Mi padre siempre me decía: 'Jerome, hagas lo que hagas, primero haz una oración y piensa: ¿harías esto frente a la iglesia?'” La IMU dio forma a Trini Garza y Trini Garza, a su vez, dio forma a la iglesia para la bendición de las generaciones futuras.

Cuando me senté junto a la cama de Trini la semana pasada con el Rev. Dr. Paul Barton, los/as hijos/as de Trini, todos/as fieles metodistas unidos/as comenzaron a reflexionar sobre el tiempo cuando su padre se mudó a Dallas y el hablar español estaba prohibido en las escuelas de Dallas, por lo que hacerlo resultaría en un castigo severo. Compartieron cómo su padre, cuando era miembro de la junta escolar, trajo educadores de Laredo que tenían datos que mostraban cómo los/as estudiantes principiantes de habla hispana en matemáticas y otras materias en un programa bilingüe ayudaban a mantener a esos/as niños/as en el nivel de grado mientras aprendían inglés. Alguien alrededor de la cama comentó: “Y hoy, DISD tiene un programa bilingüe donde un/a estudiante puede ir desde K-12 tanto en español como en inglés y graduarse completamente bilingüe”.

Mientras me sentaba junto al lado de la cama en los últimos días de una vida tan impactante, pensé en la evolución de la iglesia, de la educación y de los derechos civiles y humanos. Sentado al lado de la cama de este hombre gigante a quien Dios usó para bendecir a tantos/as, Dios le recordó a mi espíritu: “La educación de calidad y las iglesias de calidad para todos/as los/as hijos/as de Dios no son evoluciones naturales e inevitables. La justicia es una lucha muy reñida que ocurre cuando Dios obra a través de la vida de guerreros/as humildes como Trini Garza, quienes bendicen a las generaciones futuras”.

* Ross es director del Centro para el Desarrollo de Iglesias de la Conferencia Anual del Norte de Tejas. Para leer el articulo original en inglés oprima aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Iglesia Local
El Rev. Tim Holton, pastor metodista unido, visita la tumba de sus familiares en el cementerio Simpson en Eagleville, Tennessee. En 1997, su primo Daryl Holton mató a sus cuatro hijos con un rifle de estilo militar y finalmente fue ejecutado en la silla eléctrica de Tennessee. Está enterrado bajo la lápida de color claro a la izquierda, junto a las tumbas de sus hijos. Tim Holton ahora forma parte de la junta de Tenneseanos a favor de alternativas a la pena de muerte, y atiende como capellán voluntario en la Institución de Máxima Seguridad Riverbend en Nashville, Tennessee a los/as presos/as condenados/as a muerte. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Asesinato de familiares marcó la vida de pastor en Tennessee

El Rev. Tim Holton ha dedicado más tiempo que la mayoría a pensar en la pena de muerte. Está en contra a pesar (o quizás debido a) el horrible asesinato de cuatro niños/s de su familia en 1997 a manos de su primo.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved