Primer borrador de la disciplina presentada por Pacto Wesleyando tiene su base en “Las Escrituras”

Para el "Proyecto de Libro de Doctrinas y Disciplina para una Nueva Iglesia Metodista" publicado por la WCA el 8 de noviembre, la Biblia es el árbitro supremo del bien y el mal cuando se trata del matrimonio y cualquier otro asunto. Así se establece en el primer borrador de 53 páginas de la guía para una potencial nueva denominación derivada de la IMU: "Los libros canónicos del Antiguo y del Nuevo Testamento ... son la regla principal y la autoridad para la fe, la moral y el servicio contra los cuales se deben medir todas las demás autoridades".

La WCA se formó en 2016 atrayendo a los/as metodistas unidos/as que mantienen un enfoque tradicional de la fe cristiana, incluida la defensa de las prohibiciones de la denominación a las uniones entre personas del mismo sexo y la ordenación del clero abiertamente homosexual. El grupo apoyó el Plan Tradicionalista que fue aprobado con una votación 438-384 en la enconosa Conferencia General de 2019 en San Luis. Este plan fortaleció las restricciones de la iglesia contra la ordenación del clero gay y las uniones entre personas del mismo sexo y desde entonces, la asociación ha tomado medidas para formar lo que llaman una nueva expresión del metodismo, aunque sus líderes continúan en conversaciones sobre el futuro de la IMU. La asamblea legislativa de la WCA aprobó las Nuevas Denominaciones del Plan de Metodismo Unido, mejor conocido como el Plan Indianápolis, que dividiría a la IMU en dos o más denominaciones.

El borrador del Libro de Doctrinas fue el tema principal de discusión en la reciente reunión de la WCA en Tulsa y es el último paso hacia la posible creación de una nueva iglesia tradicionalista. El documento se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y habrá cambios y adiciones después de que se evalúe la retroalimentación, dijo el Rev. Tom Lambrecht, miembro del consejo de liderazgo de la WCA y vicepresidente y gerente general de Good News, un grupo no oficial de defensores tradicionalistas.

La postura sobre la sexualidad y el matrimonio se explica en la página 26: “Creemos que la sexualidad humana es un regalo de Dios que debe afirmarse a medida que se ejerce dentro del pacto legal y espiritual de un matrimonio amoroso y monógamo entre un hombre y un hombre. mujer". Ese estándar "se pone en práctica y luego se espera que todos vivan de acuerdo con él" dijo Lambrecht.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El documento de la WCA establece "un punto importante al describir la Escritura como primordial" dijo la Revda. Laceye Warner, Royce y Jane Reynolds, profesora asociada de Práctica de Evangelismo y Estudios Metodistas en la Escuela de Divinidad de la Universidad Metodista Unida de Duke.

Warner es autora de "El método de nuestra misión: constitución y organización metodista unida", y no participó en la creación del documento de la WCA, pero lo revisó y ofreció comentarios basados en su experiencia con la organización metodista. "Aunque la Escritura se describe como primordial en la Disciplina Metodista Unida actual, hay diferentes interpretaciones de lo que informalmente se llama cuadrilátero: escritura, tradición, razón y experiencia. La importancia asignada a la Escritura responde a un debate en curso sobre cómo funcionan dentro de ‘Nuestra Tarea Teológica’ incluida en la Disciplina Metodista Unida" dijo Warner. 

Warner agregó que el borrador de la WCA es más claro que el actual Libro de Disciplina Metodista Unida en lo referente a sus objeciones a la homosexualidad: "La objeción se establece explícitamente ya que después de décadas de revisiones legislativas, la Disciplina Metodista Unida incluye declaraciones contrastantes en todas partes" dijo, y mencionó que el poder de los/as obispos/as en la nueva denominación podría reducirse debido al límite de mandato propuesto de 12 años más otros cambios. 

Los objetivos importantes del documento incluyen dar a las iglesias locales más libertad y disminuir las presiones financieras de los aportes. "Intenta ser menos legalista dando más libertad a las iglesias locales y a las conferencias anuales para que se estructuren para un ministerio eficaz. Creo que busca dar permiso en lugar de controlarlas excesivamente; además los aportes a las iglesias continuarían, pero serían significativamente menores y ‘más esperados que exigidos’" concluyó Lambrecht

Las congregaciones enfrentan demasiada presión para pagar la totalidad de sus aportes, dando un mensaje de que "las iglesias locales están allí para apoyar a la conferencia anual y a la iglesia general, en lugar de obtener valor y apoyo de estos organismos y de las agencias de las conferencias. Creo que vamos a confiar en el hecho de que los aportes deberían ser mucho más bajos de lo que son actualmente, mientras que las iglesias locales pueden confiar en que su dinero será utilizado de acuerdo con sus valores y creencias, y entonces querrán apoyar voluntariamente esas cosas" dijo Lambrecht.

"Hubo africanos consultados en el proceso, pero no formaron parte del equipo que escribió el documento de la WCA; algunos están en el concilio de la WCA y fueron parte del grupo que revisó los puntos que fueron aprobados. También hubo aportes europeos y filipinos” dijo Lambrecht.

En el documento de la WCA se incluye una disposición para que el Concilio de Obispos/as elija a un oficial operativo de enlace, que administrará las decisiones financieras y estratégicas dijo Warner. Este sería un funcionario ejecutivo de la iglesia que podría insistir en que la política se implemente incluso si no es popular en una región, como la situación actual con algunos/as obispos/asque se oponen a la política metodista unida en contra el matrimonio entre personas del mismo sexo y la ordenación del clero homosexual.

Las iglesias individuales estarían facultadas en la nueva denominación para realizar su propia búsqueda de pastor/a. "Si una iglesia quiere buscar por su cuenta un/a pastor/a puede hacerlo pero en cooperación con el/la obispo/a, no de manera independiente. El/la obispo/a debe aprobar a las personas que entrevistan y el nombramiento final, además de asegurarse que se entreviste al menos a una mujer y a una persona de origen étnico diferente al de la congregación" dijo Lambrecht.

Cuando se le preguntó si las mujeres y los/as pastores/as étnicamente diversos/as tendrían más dificultades para ser contratados/as bajo un sistema que nunca podría imponer un nombramiento de ese tipo, Lambrecht dijo que buscaban promoverlo, pero "sin ser duros al respecto; definitivamente hay un compromiso dentro de la nueva visión de promover a las mujeres y a las minorías étnicas como clérigos" dijo.

La Conferencia General de la nueva denominación celebraría tres reuniones cada dos años, y luego cada seis años. La Conferencia General de la IMU se reúne cada cuatro años. 

Hay más trabajo por hacer antes de que se complete el documento, y estamos buscando ideas y aportes de la gente. La decisión final sobre lo que se promulgará dependerá de la primera Conferencia General de la nueva denominación, si hay una" dijo Lambrecht.

 

* Patterson es reportero para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Puede llamarlo al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

**Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as, diáconos/as y desafiliaciones dominan agenda del Concilio Judicial

La máxima instancia judicial de La Iglesia Metodista Unida decidida sobre cuestiones legales derivadas de las decisiones tomadas por la reciente Conferencia General en torno a asignaciones de obispos/as estadounidenses y una disputa de propiedad en Liberia.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved